ENERGÍA Y VELOCIDAD DE REACCIÓN

La velocidad de una reacción es la cantidad de sustancia formada o transformada por unidad de tiempo.
Algunas reacciones químicas se producen de forma rápida y otras son lentas. Por ejemplo, las explosiones y detonaciones son tan rápidas que resulta muy difícil medir su velocidad, el cemento necesita varios días para fraguar, es decir, para endurecer, es una reacción lenta.
Factores que afectan a la velocidad de reacción
La velocidad de una reacción depende de:
La energía de activación de la reacción: si la energía de activación es alta la reacción será lenta y si es baja la reacción será rápida.El número de choques eficaces entre las partículas que reaccionan (átomos, moléculas o iones): cuanto mayor sea el número de choques eficaces mayor será la velocidad de reacción.
Los factores que afectan a la velocidad de reacción son:
  • La naturaleza de los reactivos: determina cuál será la energía de activación de cada reacción.
  • La concentración de los reactivos: la velocidad de una reacción aumenta con la concentración de los reactivos ya que aumenta el número de choques.

    Para aumentar la concentración de un gas es necesario aumentar su presión. Para aumentar la concentración de una disolución habrá que aumentar la cantidad de soluto.

Comentarios